Embalaje sostenible. Una de las partes más importantes que debemos tener en cuenta para mejorar la sostenibilidad, si tenemos producto físico, es que su embalaje sea sostenible. En este episodio del podcast, hablamos con Encaja, que nos habla de la sostenibilidad desde sus orígenes más lejanos.

En el Video Podcast de hoy nos desplazamos a las instalaciones de la empresa Encaja, para charlar con dos de sus responsables, sobre la sosteniblidad, y como ellos han implantado de una forma orgánica y natural esta filosofía empresarial en su negocio con el embalaje sostenible. Tanto Jorge Pardo (Responsable de oficina técnica, calidad y medio ambiente) como Patricia García (Responsable de Marketing) nos darán claves, exportables a cualquier nicho de negocio, y que demuestran que la sosteniblidad empresarial, ni es costosa, ni algo de grandes empresas.

«Lo ecológico es económico»

Esta empresa que comienza en Asturias, con la elaboración de las antiguas cajas de sidra, ha sabido reinventarse y crecer dentro del mercado del embalaje especializado y el transporte de mercancías peligrosas y/o voluminosas. Pero tiene su gran orgullo en la CAJAECO, idea que han patentado, y que apuesta por un embalaje no desechable, que tiene múltiples opciones de reutilización, de ahí lo de embalaje sostenible. El reuso y recuperación de la materia prima, en definitiva la circularidad, es uno de los objetivos de esta empresa, que tiene bien grabado en su ADN y en el de todo su equipo, así pueden manifestar orgullosos que apenas generan residuos. Hablamos, del plástico y sus usos, de la nueva Ley de Residuos, de la optimización de procesos, de la importancia de conocer la trazabilidad de nuestro producto o servicio, no solo por valores sostenibles, sino de calidad y rentabilidad.

En definitiva y para no seguir haciendo spoiler toda una masterclass sobre desarrollo empresarial sostenible, cumplimiento de ODS y sobre todo rentabilidad. Para que una empresa sea sostenible, también tiene que ser rentable y generar riqueza en su entorno, de esta forma podrá abrazar los objetivos de desarrollo sostenible, propuestos por Naciones Unidas para la agenda 2030.

«LO QUE AHORA ES SUBVENCIONABLE MAÑANA SERÁ SANCIONABLE «

Si no sabes como enfocar tu estrategia, para ir poco a poco implantando medidas que hagan más sostenible tu actividad, o sencillamente no sabes y por tanto, no pones en valor tu sostenibilidad. Contáctanos   Gehisy Hernandez y Belén Loredo (Be Sostenible) ayudamos a Pymes y Micropymes a alcanzar sus objetivos, sin olvidar la necesidad de salvaguardar la rentabilidad empresarial. También puedes seguir  nuestras redes sociales  Instagram  y LinkedIn

Belén Loredo

Descarga Gratis Nuestra Guía de Herramientas para la Sostenibilidad Empresarial

Dale a tu negocio un impulso sostenible con nuestra selección de herramientas esenciales, fáciles de implementar y completamente gratuitas!

 

Descubre cómo transformar la responsabilidad social y la eficiencia ambiental de tu empresa.

 

Deja tu correo aquí para acceder a la guía.

 

Empieza hoy a construir un futuro mejor para tu negocio y el planeta. Quién sabe, tal vez mañana seas tú quien inspire a otros.

Suscríbete a la newsletter...y descubre herramientas gratuitas para gestionar la sostenibilidad de tu empresa. Recibirás un pdf en tu email.

Las responsables de tus datos serán Gehisy Hernández Medrano y Belén Loredo Labrador, serán enviados a Vbout, quienes nos aseguran cuidar tus datos personales, no cederlos a nadie, y respetar todos tus derechos. Tienen sus servidores en Estados Unidos y están suscritos a los acuerdos pertinentes en materia de privacidad. La finalidad es enviarte publicaciones, promociones de productos y/o servicios y recursos exclusivos. Al marcar la casilla de aceptación, estás dando tu consentimiento expreso para que tus datos sean tratados conforme a las finalidades de este formulario, descritas en la política de privacidad. El hecho de no aceptarla puede tener como consecuencia el no poder atender a tu solicitud. Podrás darte de baja en cualquier momento y ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, olvido, cancelación o cualquier otro que poseas según se describe en la política de privacidad.

¡Gracias por suscribirte!